lunes, 19 de octubre de 2015

Poblacion

Lucas
1960 hasta 1978
Actual
Habitantes por Km2: 1
Población: 2.354.071
Mortalidad: 6,7%
Índice de natalidad: 25,8%
Habitantes por Km2: 17
Población: 7.000.000
Mortalidad: 5,71%
Índice de natalidad: 23,73%


Biomas

Lucas
·         Paraguay posee riqueza en flora y fauna debido a que las seis ecorregiones que registran una notable biodiversidad.                                                                              ...

Flora y Fauna

Lucas
El Chaco y su Flora. El Chaco presenta una flora espinosa semi-árida (Oeste). Se presentan plantas como: El palo borracho, el quebracho blanco, el algarrobo, la palma negra, el jenipapo y la guaraniná.                                                        Árbol de Guaraniná                       ...

Clima

Lucas
Climas En Paraguay el clima que predomina es el subtropical. Además el dicho popular dice que Paraguay no tiene localidades con clima subtropical, en toda su superficie se pueden presentar heladas. Por lo tanto se puede decir que el Paraguay tiene un clima templado cálido (subtropical), siendo invierno la estación es seca. Tipos de climas en el Paraguay Semitropical continental Semitropical semiestépico Semitropical húmedo Es una variante cálida del clima ...

Idioma

Lucas
Idiomas de Paraguay El lenguaje de Paraguay es el: español y el guaraní. En guaraní: Lo habla el 90% de la población, y el otro 10%  habla en español. ...

Recursos de Paraguay

Lucas
Recursos Naturales; Los principales recursos naturales del Paraguay: Son sus bosques, suelos fértiles, depósitos minerales y sus ríos. Ellos son usados comúnmente como vías de comunicación: Para los habitantes de las riveras la pesca es su principal actividad con una variedad grande de pescados de agua dulce de los que se destacan la Corvina, el Pacú y el Bravo Borrado. Industrias: Las principales industrias del Paraguay están basadas en la agricultura y ganadería: Los principales productos ...

Relieves

Lucas
El río Paraguay divide el territorio en dos regiones naturales; la oriental y la occidental. La región oriental, o del Paraná, constituye el 39% del territorio. En ella se presentan tres cordilleras de pequeña elevación: la de Amambay, que es el límite con Brasil; la de Mbaracayú y la cordillera de Caaguazú. La región occidental o Chaqueña es una inmensa llanura con altura media de 125m sobre el nivel del mar y forma un  61% del territorio. ...
Pages (3)123 »